POST blog

Amazon FBA

¿Qué es Amazon FBA?

Vender productos en la red una gran modo de iniciar un negocio y consecuentemente poder ganar dinero.Y si vas a vender en cualquier lugar, debería ser en Amazon. Afortunadamente, el mercado de Amazon es enorme y está creciendo más que nunca a medida que las personas pasan a comprar en línea casi cualquier tipo de producto.

En Europa y sobre todo en Estados Unidos Amazon esta expandiéndose a pasos agigantados, debido a que los consumidores a nivel mundial compran cada vez más en esta gran compañía, y un porcentaje amplio son clientes leales a comprar de manera constante y asidua, dicho de otro modo confían plenamente en Amazon. Sus compras se basan en sus búsquedas y es la primera opción de entre las tiendas que tienen a su abasto.Una cifra representativa de esta marca es que en Estados Unidos la mitad del comercio por Internet se realizó y completó por esta gran empresa, este dato dice mucho a favor de esta conocida marca.

Desde que estalló la guerra de Ucrania Amazon apoya a las pequeñas empresas de este país en guerra, sobre todo las locales, y en efecto se están volcando con los ucranianos para apoyar y ayudar a los colaboradores comerciales y a sus negocios, Amazon ha eliminado la tarifa por referencia desde Ucrania para vender en las tiendas europeas. Todo un principio de valores éticos hacia el pueblo ucraniano. Así mismo también otorgan recursos legales gratuitos para ayudar a los refugiados ucranianos. También es digno de mencionar que Amazon a nivel mundial se han unido para crear y gestionar un nuevo centro de ayuda humanitaria en el este de Europa.

Por consiguiente tienen el cometido de administrar un gran almacén en Eslovaquia, que se utilizaba para envíos a clientes habituales, en una gran infraestructura que contribuirá a hacer llegar los pedidos necesarios a los refugiados ucranianos. Actualmente podemos encontrarnos en la red de redes numerosas propiedades y activos para su compra-venta, pueden ser desde una web, Canal Youtube, Fanpage, Ecommerce, Amazon FBA, Dropshipping, Afiliación etc...

¿Cómo funciona el almacenamiento de Amazon?

Todos estos activos siempre pueden ser propensos a venderse una vez que el propietario decide poner punto final a su propiedad, puede ser como consecuencia de migrar a otro negocio o simplemente no tener el suficiente tiempo y dinero de poder ampliar las perspectivas del negocio.

Dropshipping

Referente a convertirte en un vendedor del programa de Amazon, deberás saber que es mediante FBA o lo que es lo mismo Fulfillment-by-Amazon (Asistencia por Amazon).En líneas generales se trata de enviar tus productos (físicos) a las instalaciones de almacenes de Amazon, que tratan de regular las diferencias de los flujos de entrada de mercancía (la que se recibe), y los de salida (el producto que envías).

En estos almacenes su funcionamiento se divide claramente en las siguientes partes:

  1. Recepción de la mercancía.

  2. Verificación de la misma.

  3. Transporte interno y almacenaje (entre distintas zonas del almacén si procede).

  4. Preparación de pedidos de los productos.

  5. Expedición de mercancía.

  6. Gestión e información de stocks, flujos, demanda en el almacén y actualizarse en la base de datos.

¿Qué es Amazon Logística?

Ya hemos mencionado anteriormente que FBA es un gran servicio que permite poseer una asistencia real de almacenamiento, embalaje y envío a los vendedores.

También permite a los vendedores enviar sus productos a un centro logístico de Amazon, donde los artículos se almacenan hasta que se venden como hemos comentado. Amazon FBA puede ayudar a los vendedores a escalar sus negocios y llegar a muchos más clientes en un tiempo relativamente corto.

Para vender en Amazon, simplemente necesitas básicamente:

  • Un producto o productos para vender

  • Una cuenta de vendedor

  • Medio de transporte para hacer llegar su producto al cliente.

Ya sea que tengas un producto para vender o simplemente quiera participar pero aún no sepa qué vender, existe un modelo comercial que funcionará para que lo venda en Amazon. Revisaremos las muchas opciones que tiene al construir su negocio y nos centraremos en uno que ha demostrado ser un método escalable y rentable: la marca privada.

¿Cuales son los modelos de negocio de Amazon?

Ahora vamos a ver a grandes rasgos cuales son los tipos de negocios con los que te puedes encontrar a la hora de emprender en un producto con FBA.

Tipo 1 → Creación de tu propia etiqueta/marca de producto. Has creado íntegramente un producto y deseas venderlo en la plataforma.

Tipo 2 → Venta al por mayor. Es básicamente compra-venta de productos en grandes lotes directamente de una marca o de distribuidores con stock adicional para vender en Amazon.

Tipo 3 → Reventa. Compra de productos con descuento a través de minoristas o en línea para revender en Amazon, es decir comprar por un precio mayor, para sacar beneficio.

Tipo 4 → Dropshipping. Compra de productos directamente de un fabricante que cumple con el pedido y envía directamente al cliente. Se basa en que es un modelo de negocio que ofrece productos en una tienda online sin tenerlos en stock.

La mayor diferencia entre dropshipping y el modelo estándar minorista es que el vendedor no necesita poseer ni almacenar su propio inventario.

¿Tienes algun sitio de Amazon FBA para vender? si es así acude a nuestra plataforma para que lo podemos gestionar de manera optima, ante todo date de alta en nuestro sistema.