POST blog

Vender un Boletin de noticias

Los boletines o newsletters como forma habitual para la interacción de los usuarios.

Un sistema de boletines de noticias los lectores de una plataforma lo usan para mantenerse informados sobre sus noticias e intereses, y los administradores o empresarios lo utilizan para publicar sus servicios o negocios. Los boletines se han visto incrementados en popularidad en los últimos años. Con el uso de la difusión de las noticias se aumenta la autoridad de la marca en el mercado, haciendo que las personas se sientan más cómodas para confiar y consumir una determinada marca.

Un sitio de noticias es un portal donde puedes añadir publicaciones y acontecimientos sobre diversos temas, aunque también puede ser una web o blog dentro del sitio web de la empresa (como si fuese un apartado).

Una de las mayores fortalezas que poseen los sistemas que tienen en su eje la comunicación que mantiene con sus miembros, con el envío de boletines es la capacidad de llegar todos los dias a personas y empresas, para finalmente obtener el marketing directo.

Esta herramienta de marketing digital refleja activos valiosos que se pueden vender por una determinada cantidad de dinero.Pues sí, se pueden vender los valiosos boletínes de noticias de una website de la misma manera que venderías cualquier otro modelo de negocio.

¿Pero hay un mercado de venta de noticias?

Los boletines dan a los consumidores una gran fuente de información y noticias y permiten a las empresas realizan el feedback con sus clientes y profundizan así aún más, en consecuencia no se tiene que hacer ninguna inversión económica y llega directamente al usuario. La frecuencia de envío de un boletín puede ser semanal, quincenal o mensual. Siempre se aconseja no tardar más allá de la periodicidad mayor a un mes, pues la frecuencia del feedback seria larga y los usuarios no estarían tan involucrados con la plataforma.

Las noticias forman una parte importante del marketing mediante el email mediante el tráfico global, una industria que tiende a crecer en los próximos años y en consecuencia de dinero. Las grandes corporaciones y empresas en la industria están adquiriendo recientemente boletines de noticias para ayudar a aumentar la participación en su mercado, y favorecer de esta manera su aumento en la popularidad social.

Por norma general el boletín de noticias que dispongas puede ser que no atraigas por completo la atención de algunos compradores, pero es posible que puedas tener algún interesado al comprar tu boletín, y de esta manera impulsar su pequeño negocio.

Cuando creamos un negocio siempre intentamos promocionarlo, y su mejor manera es mediante la creación de contenidos que existen en los boletines de noticias y que los consumidores conozcan de primera mano la publicación que se ha realizado. Los boletines permiten a las empresas transmitir actualizaciones sobre su negocio o empresa a una audiencia interesada y también les ayudan a construir una gran comunidad acerca de su valioso contenido.

En definitiva existe un valor exponencial acerca del uso de los boletines cuya finalidad es aumentar el reconocimiento de la marca.

Otra interesante opción es que los usuarios compran boletines de noticias que no están optimizados o infravalorados para posteriormente aumentar la cantidad de suscriptores y sus beneficios, y al cabo del tiempo venden este boletín renovado a un precio mayor.

boletin

¿Por qué deberías vender tu web de noticias?

Algunos emprendedores diseñan y programan sus negocios, pero no tienen interés en mantener el negocio o la website una vez que está en funcionamiento. Otros descubren nuevas oportunidades comerciales en las que preferirían concentrar su tiempo y capital.

Las websites de noticias tienen mucho contenido y pueden llegar a ser muy extensas, por lo que es fácil que los dueños quieran poner a la venta su activo debido a que tienen que actualizarla y escribir así como estudiar y construir periódicamente su contenido, esto puede tener la gran ventaja de ganarte un dinero por dicho activo.

¿Cuánto vale tu distribución de noticias?

Generalmente irá en función de los usuarios que lean tu boletín de noticias, así de sencillo. Más valor es igual a una mayor audiencia y difusión del boletín. Este poder de la audiencia va en relación al número de suscriptores, construir desde cero esta comunidad ayuda mucho a su lanzamiento y penetración en el mercado, aunque tiene mucho valor económico una distribución de boletines que tenga una buena tasa de apertura y visualización de la noticia.

También tenemos que hacer referencia a variables como el nicho, el país de la audiencia al que va destinado, promotores, afiliados etc. En tu portal tienes que crear contenido de calidad en las noticias, una buena redacción publicitaria es la clave para atraer y seducir a una determinada audiencia, tiene que ser de calidad apoyada visualmente como gráficos, fotos y vídeos.

Y como no... existe la posibilidad de tener boletines de pago, o dicho de otro modo lectores que tienen acceso al contenido exclusivo.

¿Y los suscriptores?

Un boletín no existe si no tiene suscriptores. Los suscriptores en el fondo son una consolidada tendencia en el actual mundo del marketing y trafico global, y en consecuencia son proporcionales al valor de tu newsletter o boletín de noticias. Ahora bien se tienen que escoger los concentrarse en encontrar los miembros adecuados. Se tiene que enfocar a asociaciones afines a tus intereses para que se queden cuanto más mejor en el tiempo. Siempre se pone un ejemplo que dice:

"Es más importante un canal de noticias con una comunidad de 500 suscriptores con las que estás muy conectado que uno con 5.000 suscriptores que no saben muy bien porqué se han suscrito a tu canal de noticias."

Es así de simple y sencillo de comprender!

¿Vender tu activo de noticias y boletines?

Puedes obtener una buena valoración desde nuestro formulario y de forma gratuita, debido a que estimamos el numero de suscriptores que tiene un activo mediante una variable dentro de nuestra ecuación.

Puedes añadir tu activo y directamente mantener una conversación con un comprador interesado, y por el dinero que tenga que pagar no debería preocuparse ya que disponemos de un servicio de depósito en garantía para retener los fondos del activo de forma segura en nuestra plataforma y con un contrato vigente, para posteriormente poder migrar dicho activo al comprador, esto te puede evitar algunas comisiones extras como pueden ser plataformas como Escrow.

A la hora de vender tu activo deberías de reflejar un resumen de los ingresos, costos y gastos del negocio, en el último ejercicio fiscal, importante también es considerar si el activo funciona de manera automática con las tareas o si existe alguna que requiera de terceras personas, además de tener todo al día en cuanto a la recopilación de documentos legales (dominio, empresa, programas de envió de emails etc...). Finalmente cuando lo anterior expuesto ocurra estarás en condiciones de poder poner el activo a la venta.

Como tenemos la particularidad de que es un negocio respaldado por un número de suscriptores adscritos a un boletín de noticias tendremos que tener cuidado con las reglas de Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y en nuestro caso en referencia con la información que depositan los suscriptores en la base de datos.